MindFulness y su contribución al manejo de la Ansiedad

MindFulness Terapia para la Ansiedad | La práctica del Mindfulness, contribuye a disminuir nuestra tendencia a preocuparnos, sobre cosas que aún no han pasado y mejora nuestra manera de relacionarnos sobre aquellos pensamientos que nos resultan angustiantes. Nos ayuda a surfear las sensaciones de ansiedad sin abrumarnos y desarmarla a nivel físico.
Los estudios científicos han comprobado que, empleadas correctamente, las técnicas del Mindfulness pueden ayudar a reducir considerablemente el sufrimiento emocional, a brindar un mayor bienestar físico y psicológico y mejor afrontamiento del estrés.
Una de las ventajas de esta práctica es que podrás aprender estrategias para estar más consciente y presentes en tu vida cotidiana.
¿Necesitas Ayuda Profesional?
Si deseas realizar alguna consulta o pregunta que te gustaria aclarar o tal vez estás interesado(a) en reservar una cita con la Psicóloga Nubia Alzate Q; ponte en contacto envian un Mensaje desde el Sitio Web.

Mindfulness Terapia para la Ansiedad | Con MindFulness aprenderás:
1. Orientación y psicoeducación en el manejo de la ansiedad, y como el cortisol influye de manera negativa en algunos casos en los ataques de ansiedad.
2. Comprender el pasaje del Estrés al Trastorno de ansiedad y el aporte del Mindfulness a contribuir con la calma.
3. Conocer los beneficios delMindfulnessy como contribuye a tu salud, y bienestar emocional.
4. Realizar prácticas de estar en el presente con atención plena.
5. Mejorar tu salud psíquica y corporal.
6. Mejorar tu foco de atención.
7. Manejar el estrés, ansiedad, el dolor físico y los desafíos de la vida cotidiana.
8. Hacer frente a los acontecimientos perturbadores con humor y ánimo y actitud resiliente.
9. Estar completamente presente y vivo en este momento.
10. Desarrollo un estado óptimo de quietud y tranquilidad.
11. Mejora tus capacidades de autocontrol.
12. A nivel físico: mejora del sistema inmunológico, así como la contribución a mejorar enfermedades de carácter psicosomático.
13. A nivel social: Nos ayuda a establecer lazos de empatía, y conectar con los demás. Desde el desarrollo de la compasión.
14. A nivel cerebral: puede contribuir al mejoramiento de las funciones cognitivas, la memoria, la concentración.
15. A nivel empresarial: es aplicable a tu negocio o empresa, reduciendo con ello el estrés laboral, y las ausencias, con impacto muy positivo en los niveles de productividad y calidad de vida.
¿Necesitas Ayuda Profesional?
Si deseas realizar alguna consulta o pregunta que te gustaria aclarar o tal vez estás interesado(a) en reservar una cita con la Psicóloga Nubia Alzate Q; ponte en contacto envian un Mensaje desde el Sitio Web.
Precios por Consulta:
Terapia individual. ¢60.000,00
Terapia en Pareja. ¢65.000,00
Si tienes más preguntas acerca del servicio de la Psicóloga MSc, Nubia Alzate Quintero visita la Sección de Preguntas Frecuentes.